Fue EL evento de la semana pasada. Con la expectación previa de la prensa, durante el I/O de Google se presentaron las últimas novedades de la compañía, entre ellas la versión 4.1 de Android, bautizado como Jelly Bean (Dulce de Gelatina), el que promete importantes novedades para sus usuarios.
Entre las herramientas más destacables del nuevo sistema operativo para móviles, está la búsqueda por voz (tal como Siri de Apple). Si antes sólo existía un grupo de palabras clave, ahora el sistema es inteligente y capta frases completas. Incluso, con Jelly Bean, será posible enviar dictar los textos de correos electrónicos y mensajes de texto mediante voz sin necesidad de entrar en el navegador.
Otro anuncio fue la inclusión de Google Now en esta versión de Android. Con esta herramienta, se recopila todos los datos del usuario tales como ubicación, correo electrónico y agenda en una sola cuenta. Teniendo en cuenta esta base de información, el sistema es capaz de entregar sugerencias.
Además, Jelly Bean contará con notificaciones inteligentes. Ya no será necesario ingresar a la aplicación para interactuar con ella. Cada vez que recibamos una notificación ya sea de correo electrónico o menciones en redes sociales por ejemplo, podremos abrirla directamente o hacer un like en Foursquare o Facebook desde la propia notificación sin necesidad de entrar en la aplicación.
La pantalla de inicio también tendrá características inteligentes. Ahora, cuando insertemos un widget en ella, todos los iconos se alinearán automáticamente para dejar espacio al widget. Si el widget es muy grande, el sistema reducirá automáticamente su tamaño.
Esos son sólo algunas de las nuevas funcionalidades del sistema operativo. Se espera que estos cambios estén disponibles para los usuarios a mediados del mes de Julio.
¿Tu Netbook anda muy lento? ¿Quieres formatearlo pero no tienes un sistema windows que te sirva? Entonces te invitamos a leer nuestro siguiente articulo que describe 3 excelentes alternativas de sistemas operativos para netbooks.
Los netbooks se han convertido en un gran problema para los usuarios de Windows. Sin embargo debemos tener en cuenta que el mundo de los sistemas operativos no sólo se trata de Windows o Mac OS, también existen alternativas libres basadas en código abiertoGnu/Linux.
La maravilla de Linux es que existe una gran comunidad que día a día se empeña por crear sistemas específicamente diseñados para netbooks. Hoy en SerDigital te mostraremos 3 sistemas operativos gratuitos basados en Linux.
Eso si, antes de dar inicio a este desafio deberás tener en cuenta 3 elementos:
– Un pendrive vacío de al menos 2gb.
– Conexión a Internet
– Actitud 2.0
¿Te animas? 😀
Jolicloud
Jolicloud es un sistema operativo basado en Ubuntu altamente compatible con la mayoría de los netbooks. Su gran ventaja es ser una distribución inspirada en la nube, es decir sus accesos directos y utilidad están hechos para aplicaciones de la web , por ejemplo Google Docs, Dropbox, Facebook, Twitter etc.
¿Cómo instalar Jolicloud?
– Para instalar Jolicloud debes crear una cuentaaquí
(También puedes probar Jolicloud sin instalarlo en tu equipo)
– Después debes ingresar a Jolicloud en un pendrive a través de una aplicación , con esto lograrás crear un ejecutable para Windows.
– Instala el ejecutable. Ábrelo y crea el instalador USB. Es decir busca la imagen de Jolicloud (.iso), selecciona la unidad de destino (pendrive) y comenzará el proceso de copia hacia el pendrive.
– Enciende tu netbook con el pendrive puesto, y si no arranca automáticamente desde ahí, entra en la BIOS y haz que arranque desde el USB.
– Finalmente verás como Jolicloud se inicia, selecciona tu idioma y sigue los pasos. En a penas unos instantes tendrás tu netbook con el liviano Jolicloud.
Meego
MeeGo es la unión de los sistemas operativos Maemo y Moblin, con el que Intel y Nokia pretendían competir con el sistema Android de Google. El proyecto del nuevo sistema, a diferencia de Android, está auspiciado por la Linux Foundation. Nokia presentó su nuevo móvil N9 el cual utiliza el sistema MeeGo y será lanzado a finales de 2011. MeeGo se presentó como un sistema preparado para funcionar en netbooks, dispositivos portátiles, sistemas en vehículos, televisiones y teléfonos multimedia. Básicamente se trata de una distribución Linux con soporte para ARM eIntel/Atom que usa Qt para su interfaz. (Wikipedia)
– Ahora debes preparar un pendrive para formatear y copiar los archivos necesarios para instalar MeeGo en tu netbook.
– DescargaWin32DiskImager.exe. Descomprime el archivo zip y extrae el ejecutable al escritorio. Ahora ejecuta Win32DiskImager.exe
– Selecciona el archivo .img de MeeGo que descargaste.
– Selecciona la letra de la unidad de la memoria USB que vas a usar y pulsa sobre el botón “Write”.
Enciende tu netbook con el pendrive puesto, y si no arranca automáticamente desde el pendrive, entra en la BIOS y haz que arranque desde el USB.
Finalmente visualizarás el inicio de Meego, sigue los pasos, todo es muy intuitivo.
***Te recomendamos siempre probar la versión live de los sistemas, es decir utilizar el usar sistema operativo sin instalar en el disco duro***
Lamentablemente Meego es el sistema que tiene menos soporte en relación a Jolicloud o Ubuntu.
Ubuntu Remix
Ubuntu Remix, es la clásica versión Ubuntu con características especiales para netbooks.
¿Cómo instalar Ubuntu Remix?
– Lo primero que debes hacer es descargar la imagen del Ubuntu Netbook Remix 10.10 acá (archivo con extensión .iso)
– Luego debes ejecutar el instalador universal de forma tal que podamos iniciar nuestra netbook a partir de un pendrive . Instala este programa.
– Al igual que los dos sistemas anteriores debes encender tu netbook con el pendrive puesto, y si no arranca automáticamente desde el pendrive, entra en la BIOS y haz que arranque desde el USB.
Al iniciar verás que Ubuntu solicita que decidas ejecutar el sistema sin instalar o instalar. Te recomendamos probar antes de instalar, cuando ya te hayas decidido instala tu Ubuntu y lee bien, todas las indicaciones están muy claras. No te perderás 😉
Cuéntanos si te decidiste por alguna de estas tres alternativas 🙂
En un intento por ganar parte del mercado que tienen Apple y Google, Microsoft presentó la última versión de su software para telefonía móvil. Se llama «Mango» y permite 500 nuevas funciones…
El gigante del software con sede en Redmond, Washington, aseguró que la última versión de su sistema Windows Phone, conocido bajo el nombre «Mango«, ofrece más de 500 nuevas funciones, entre ellas, una mayor integración de las redes sociales, soporte para uso de manos libres, mejora de las capacidades de multitarea y nuevo navegador de Internet. De esta manera, será posible tener una comunicación con una persona y alternar entre sms, e-mail o chat sin que el otro se dé cuenta.
Mango estará disponible gratuitamente para los actuales usuarios de Windows Phone 7 y estará incluido en los teléfonos celulares de Samsung, LG y HTC y sus nuevos socios Acer, Fujitsu y ZTE a partir del otoño en el hemisferio norte.
Con ellos, Microsoft busca captar importantes mercados como China, Japón, Corea del Norte y Rusia. Los nuevos aparatos estarán disponibles, entre otros, en idioma chino, japonés, coreano, polaco y ruso.
Microsoft anticipó que se encuentra trabajando con su socio Nokia, la gigantesca empresa de celulares de Finlandia, en el desarrollo de auriculares para Mango. Por su parte, Nokia anunció además que a partir de febrero empezará a usar el software de Microsoft como sistema operativo de sus teléfonos inteligentes.
«Mango» aparece en el mercado a siete meses del lanzamiento de los primeros teléfonos inteligentes que funcionaron con Windows Phone 7, que fueron bien recibidos por los analistas pero que no terminaron de cautivar al público. Con este sistema, Windows Phone da un gran paso adelante redefiniendo la forma en la que la gente se comunica y usa las aplicaciones e Internet, brindando mayores resultados con menos esfuerzo, emplea Internet Explorer 9 como navegador e intenta simplificar la experiencia al usar un teléfono inteligente.
Microsoft aseguró que el dispositivo organiza la información alrededor de la persona o grupos de personas con los que la gente quiere interactuar y no las aplicaciones que deben usar. Les permite a los usuarios pasar de chatear en Facebook a Windows Live Messenger y además, integra mensajes de Twitter y LinkedIn.
Se espera que para fines de 2011 el sistema operativo de Microsoft para teléfonos móviles alcance al 5,6 por ciento del mercado de los teléfonos inteligentes, en tanto que para 2012 se elevaría al 10,8 por ciento, según estimaciones de la empresa de investigación en tecnología Gartner.
(Fuente: Diario El Clarín)
Cuéntanos, ¿qué te parece este nuevo sistema de móviles multifunción?
En la era digital… “siente, piensa y actúa digital”
Programa de Alfabetización Digital y Mediática 2.0 para la ciudadanía PADM 2.0