Del sueño a la realidad: breve Historia de Internet (I)

Casi hace 4 décadas atrás, J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, planteó la idea de una “Galactic Network”, o red galáctica, donde todos pudieran acceder desde cualquier parte a datos y programas. También fue el responsable del nacimiento del programa de investigaciones DARPA (no, nada que ver con LOST ni nada similar), del cual surgió la idea y elaboración del trabajo con “paquetes de datos” por sobre circuitos, dando pie a la posibilidad de transmisión de información por vías no específicamente físicas o enclaustradas.

Poco tiempo después, DARPA pasaría a llamarse ARPANET, cuando lograra gestarse una red pequeña de ordenadores interconectados vía telefónica. Paralelamente, Davies y Scantlebury (del NPL) y científicos del grupo RAND (en la milicia) habían desarrollado la misma idea de trabajo con paquetes e interconexiones, lo que permitió potenciar la idea inicial de conexión de 2,4kbps a 50kbps, incurriendo en un explosivo aumento de velocidad… para la época.

Esta interacción entre equipos fue progresivamente aumentando en cantidad, calidad y distancia de estos, y 10 años después hacía su aparición una herramienta hoy en día indispensable: el correo electrónico. Este, a su vez, sería la “primera piedra” para el desarrollo de lo que hoy conocemos como World Wide Web, o sea, el tráfico de persona a persona y la interacción entre estos.