Semana SerDigital

cortitos76_portada

Una semana con mucha información relacionada a webs con contenido pedófilo y herramientas para combatirlas. Revisa esto y otras notas destacadas en nuestra Semana SerDigital.

SerDigital > @SerDigitalCL > 11.01.14

app

Una aplicación para atrapar pedófilos

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos creó la aplicación “Operation Predator”, con la cual se busca reportar a personas sospechosas de pedofilia, con la colaboración de los usuarios.

¿Deben usar redes sociales los niños?

¿Es bueno que los menores tengan cuenta en las redes sociales? Ante la realidad, es mejor contar con padres con competencias digitales que orienten a los niños.

“Stela” la experta que busca aplicaciones por tistelapp

Conoce a Stela, una verdadera experta que te recomendará qué aplicaciones son las mejores para descargar en tu teléfono móvil.

Preocupante alza de visitas a webs con pedofilia

Una leve pero preocupante alza tuvieron las visitas a webs con contenido pedófilo en nuestro país.  Según datos de la empresa VTR, hasta el 30 de noviembre del año 2013 se registraron 835.109 intentos por ingresar a sitos con material pornográfico con menores de edad.

Decálogo para cuidar tu identidad digital

Tu identidad está a solo un click de distancia. Ya sea para trabajos o solo para obtener información, cualquiera puede acceder a tu huella y tener una imagen de tu ser digital en la red. Te dejamos con algunos consejos para saber cómo cuidar esa imagen.

googleFrancia multa con 150.000 euros a Google

Estima que los datos recolectados por Youtube, Gmail o el servicio de mapas son «de carácter personal»

Las tecnologías para ayudarnos a dormir mejor

Una cama que monitorea cómo dormimos y da consejos para descansar mejor, lámparas especiales y «pijamas para relajarse» son los más recientes avances en el campo de la tecnología para mejorar la calidad de nuestro sueño.

Aplicaciones para todo y para todos

La red social Facebook publica un mapa mundial con la procedencia de sus programadores.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Preocupante alza de visitas a webs con pedofilia

alzapedoweb_portada

La cantidad de intentos por visitar sitios con abusos a menores ha aumentado paulatinamente en nuestro país.

SerDigital > @SerDigitalCL > 09.01.14

Una leve pero preocupante alza tuvieron las visitas a webs con contenido pedófilo en nuestro país.  Según datos de la empresa VTR, hasta el 30 de noviembre del año 2013 se registraron 835.109 intentos por ingresar a sitos con material pornográfico con menores de edad.

pornoinfantilDurante el 2012 la cifra fue de 819.675 mientras que el 2011 los intentos por ingresar a estas páginas fueron de 498.645. Es decir, en menos de dos años está cifra se duplicó.

La lucha contra la pornografía infantil en la red es un tema que preocupa a gobiernos, empresas y padres. Recientemente Google Microsoft  anunciaron que combatirán el abuso infantil en la red a través de una serie de medidas que buscan bloquear y dificultar el acceso a imágenes que contengan abuso contra menores en internet.

Según la Internet watch Foundation (IWF), organización sin fines de lucro que se dedica a  cerrar los sitios de contenido ilegal,  más del 77% de los que navegan en internet, no saben qué hacer cuando se encuentran con imágenes en Internet de abusos sexuales a menores.

VTR realiza un bloqueo automático cuando algún usuario quiere acceder a este tipo de material. Este mecanismo se basa en un listado que entrega la Internet Watch Foundation con los sitios que almacenan pornografía infantil, nómina que se actualiza cada 3 horas y tiene más de 1.200 direcciones denunciadas.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!

Nuevo caso de grooming en Chile

nuevogrooming_portada

Siguen conociéndose casos de Grooming en nuestro país. Las cifras en torno a este problema son preocupantes y urgen por una mayor acción por parte de  padres y autoridades.

SerDigital > @SerDigitalCL > 25.11.13

Por muy lejanos que parezcan los ilícitos que se cometen en internet, estos cada vez están más presentes en nuestro país. Sobre todo los que afectan a menores de edad lo que hace aún más preocupante el problema.

grooming2Ese es el caso del Grooming. El Grooming es definido como el engaño en internet de un adulto a un menor. El adulto accede a la intimidad del niño falseando su identidad hasta ganar su confianza para obtener imágenes con las cuales extorsionarlo o acosarlo.

La semana pasada un nuevo acosador fue detenido. Se trata de un hombre de 21 años, quien guardaba en su computador y en su celular pornografía infantil y habría engañado a varios menores para obtener imágenes de ellos desnudos.

El sujeto habría utilizado la aplicación de WhatsApp y el chat de Facebook para conseguir este material, hace 3 meses atrás.

Nuestro país tiene cifras preocupantes en torno a este problema: Según estudios de la Consultora Divergente, el 50% de los escolares declara haber chateado con desconocidos mientras que un 14,5%de los menores ha concertado una cita virtual con desconocido.

“En Chile es alarmante la cantidad de adolescentes que aceptan solicitudes de desconocidos y por otra parte, la gran cantidad de perfiles falsos que encontramos en Facebook” señala Miguel Arias.

Además, el 13,6% de los niñ@s y el 7,5% de los adolescentes señalaron que algún contacto de MSN los había engañado con su identidad y que el 11,1% de niñ@s y 3,9% de los adolescentes indicaron que algún contacto de MSN los ha presionado o engañado para obtener algún tipo de información.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!