Hoy te mostramos un par de consejos para que aprendas a identificar a un acosador de menores en internet.
SerDigital > @SerDigitalCL > 23.01.14
Con los recientes casos de ciberacoso en plataformas digitales y redes sociales se hace cada vez más evidente la necesidad de que los padres se involucren en la vida digital de sus hijos y aprendan a reconocer los peligros que éstos corren en la red.
Los menores pasan mucho tiempo en internet sin mayor supervisión de los adultos. Esta generación de nativos digitales también es huérfana digital. Se caracterizan por enfrentar solos o sin normas el emergente mundo de la conectividad e internet.
Frente a este escenario, es recomendable que los padres cuenten con algunas habilidades digitales básicas para ayudar a sus hijos en esta aventura digital. Navegar en la red puede ser muy enriquecedor desde el punto de vista educativo y si se toman los resguardos necesarios como aprender a reconocer a ciberacosadores, mucho mejor.
Existen diversos tipos de acoso en la red. Desde el ciberbullying hasta el Grooming. Hoy te mostraremos algunos consejos para que sepas identificar a adultos que acosan a menores a través de las redes:
– Estar atento a desconocidos que buscan ser amigos de un menor en redes sociales. Si un niño tiene cuenta en Facebook, aceptar solo a contactos conocidos en persona por él.
– El ciberacosador habitualmente pregunta al menor si se encuentra solo frente al computador o en la habitación.
– Suelen ser insistentes o embaucadores para pedirles fotografías o el uso de webcam para obtener imágenes del menor
– Los ciberacosadores tratan de establecer un vínculo con el menor ganando su confianza y luego extorsionándolo.
– Los menores afectados frecuentemente cambian su conducta una vez que tienen contacto con el ciberacosador.
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org
¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!