Siguen conociéndose casos de Grooming en nuestro país. Las cifras en torno a este problema son preocupantes y urgen por una mayor acción por parte de padres y autoridades.
SerDigital > @SerDigitalCL > 25.11.13
Por muy lejanos que parezcan los ilícitos que se cometen en internet, estos cada vez están más presentes en nuestro país. Sobre todo los que afectan a menores de edad lo que hace aún más preocupante el problema.
Ese es el caso del Grooming. El Grooming es definido como el engaño en internet de un adulto a un menor. El adulto accede a la intimidad del niño falseando su identidad hasta ganar su confianza para obtener imágenes con las cuales extorsionarlo o acosarlo.
La semana pasada un nuevo acosador fue detenido. Se trata de un hombre de 21 años, quien guardaba en su computador y en su celular pornografía infantil y habría engañado a varios menores para obtener imágenes de ellos desnudos.
El sujeto habría utilizado la aplicación de WhatsApp y el chat de Facebook para conseguir este material, hace 3 meses atrás.
Nuestro país tiene cifras preocupantes en torno a este problema: Según estudios de la Consultora Divergente, el 50% de los escolares declara haber chateado con desconocidos mientras que un 14,5%de los menores ha concertado una cita virtual con desconocido.
“En Chile es alarmante la cantidad de adolescentes que aceptan solicitudes de desconocidos y por otra parte, la gran cantidad de perfiles falsos que encontramos en Facebook” señala Miguel Arias.
Además, el 13,6% de los niñ@s y el 7,5% de los adolescentes señalaron que algún contacto de MSN los había engañado con su identidad y que el 11,1% de niñ@s y 3,9% de los adolescentes indicaron que algún contacto de MSN los ha presionado o engañado para obtener algún tipo de información.
¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!
Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org
¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!