Semana SerDigital

cortitos45_portada

Comienza este fin de semana informado con todo el acontecer digital con nuestro habitual resumen Semana SerDigital. 

SerDigital > @SerDigitalCL > 29.06.13

iphoneEl iPhone pierde fuerza en Europa

Nokia y Apple, que vendió en el primer trimestre 800.000 móviles menos que hace un año, los únicos que empeoran.

Las empresas que ganan millones por el espionaje

Washington ha venido delegando en empresas privadas una parte importante de su aparato de inteligencia, lo que ha resultado en grandes ganancias para las firmas involucradas.

Una consola y en un reloj inteligente podrían ser los próximos productos de Google

La empresa tendría como objetivo crear más equipos para competir con Apple, que contemplarían incluso una nueva versión de su poco exitoso reproductor Nexus Q.

Descubre las 10 mejores aplicaciones para aprovechar tu conexión 4G 4G

La nueva red 4G lanzada ayer abre varias posibilidades a los usuarios: streaming de audio y video en alta definición, documentos, videollamadas y música, entre otros.

Qué es lo que vigiló PRISM

En cuanto se hizo público el espionaje del gobierno de los Estados Unidos en internet a través del programa PRISM, de inmediato surgió la interrogante sobre qué contenidos o cuáles usuarios fueron monitoreados.

keekSigue el boom de redes sociales audiovisuales con Keek

Conoce esta nueva red social donde puedes subir videos de corta duración. Con mucho éxito desde su creación, Keek está compitiendo por la preferencia de los usuarios.

Pre-escolares y herramientas digitales

Si bien pareciera que los niños “nacen” conociendo mejor la tecnología que sus padres, es bueno fomentar la educación digital desde temprana edad. La etapa preescolar es ideal para esta tarea.

¿Es posible impedir que los niños accedan a pornografía en la red?porno internet

Es uno de los grandes temores de los padres al momento de permitir a sus hijos navegar en internet. La pornografía está a sólo un click de distancia de los menores, pero valiéndose de la misma red los padres pueden minimizar los riesgos. Conoce las mejores formas de proteger la experiencia de los niños en la red.

Derecho al olvido en internet

Varios casos de personas que se han visto afectada por la publicación de datos, ya sean verdaderos o no, en internet han dado paso a peticiones de “derecho al olvido”.  En Europa recientemente se eximió a Google de esta responsabilidad, cerrando la puerta a quienes piden que se borren ciertos contenidos de la red.

 

¡Síguenos en Twitter y únete a nuestro Facebook!

Proyecto SerDigital – Iberoamérica – www.serdigital.org

¡Llévate la nota #SerDigital al móvil!